En la semana 42 se reporta un total de 5.930 casos de dengue en el municipio

imagen En la semana 42 se reporta un total de 5.930 casos de dengue en el municipio
La Secretaría de Salud de Floridablanca presenta el informe correspondiente a la semana epidemiológica número 42, informando un total acumulado de 5.930 casos de dengue en el municipio. Durante esta semana epidemiológica se reportaron 74 nuevos casos, de los cuales 49 corresponden a dengue sin signos de alarma y 25 a dengue con signos de alarma.
Es relevante destacar que en las últimas cuatro semanas epidemiológicas no se han presentado casos de dengue grave.
Los casos reportados se clasifican de la siguiente manera:
• 65.6% es decir, 3.891 de los casos no presentan signos de alarma.
• 0,70% es decir, 40 son casos de dengue grave.
• 33.7% es decir, 1.999 de los casos presentan signos de alarma.
Según el último reporte de casos de dengue por sexo y grupos de edad, se determinó una ligera predominancia en el género masculino con el 50.4% (2.988 casos) en comparación con las mujeres que representan el 49.6% (2,942 casos).
En cuanto a la distribución por grupos de edad, se identifica que el grupo de 10 a 14 años mantiene el mayor número de contagios, con un 9,8% en hombres (581 casos) y el 7.84% en mujeres (465 casos). Le sigue el grupo de 15 a 19 años, con un 8,23% en hombres (480 casos) frente a un 5,7% en mujeres (338 casos). Estos resultados subrayan la necesidad de atención y medidas preventivas específicas para estos grupos etarios a fin de controlar la propagación del dengue.
El siguiente reporte de casos es por comunas, se destaca que los barrios con mayor número de casos son: La Cumbre con 621 casos, lo que representa el 10.47% del total de 5,930 casos; Cañaveral, con 281 casos (4.73%); y Santa Ana, con 251 casos (4.23%).
Durante esta semana 42 se mantiene el registro de dos casos de mortalidad confirmados por dengue en Floridablanca. Entre los casos confirmados de mortalidad, se encuentra una joven de 15 años y un niño de cinco años.
Los indicadores muestran una letalidad del dengue del 0,03% y una letalidad del dengue grave significativamente mayor, del 5%. La tasa de mortalidad se sitúa en 0,61 por 100.000 habitantes.
Recomendaciones
- Recuerde que los cuatro virus del dengue se propagan a las personas principalmente a través de la picadura de un mosquito de la especie Aedes infectado.
Por lo tanto, es necesario protegerse evitando las picaduras de mosquitos:
- Utilice prendas que cubra los brazos y las piernas.
- Cubra el coche y el portabebés con un toldillo o mosquitero.
- Si es posible use repelente de insectos registrados en la Agencia de Protección Ambiental (EPA).
- No aplique repelente a los niños en las manos, los ojos, la boca ni sobre la piel cortada o irritada. Para aplicar repelente de insectos en la cara a los niños, los adultos deben ponerse primero el repelente en las manos.
- Si usa protector solar, aplíquese primero el protector y después el repelente de insectos.
- Use mallas o telas en las puertas y ventanas. Si tienen agujeros, repárelos para evitar que entren mosquitos.
Oficina de Prensa y Comunicaciones
Gobierno de Floridablanca
Número de visitas a esta página 239
Fecha de publicación 29/10/2024
Última modificación 29/10/2024
Fecha de publicación 29/10/2024
Última modificación 29/10/2024